En marzo de 2014, hace ya tres años, un grupo de personas asociadas al «Grupo Promotor del Corredor Ecológico de los Arroyos y Retamares del Suroeste de Madrid» tuvieron la idea de eliminar el desnivel existente entre el puente de acceso al Museo del Aire y el camino que existe junto a la línea del ferrocarril que une Cuatro Vientos y San José de Valderas. Ahora podemos ver como cada día pasan cientos de personas, a pie y en bici, por la rampa que se hizo a golpe de pico y pala con la obligada carretilla.
Por ello el próximo sábado 11 de marzo, de 11 a 14 horas, desde la plataforma «Campamento Sí» y el «Grupo Promotor del Corredor Ecológico» se convoca, junto a la parada de autobuses de la Escuela de Transmisiones del Ejército del Aire, un encuentro para celebrar con ciclistas y usuarios de la rampa lo conseguido y para reivindicar que el trazado de la vía militar abandonada desde 2002 y situada junto a la rampa se convierta en una vía verde que fomente la movilidad y el ocio sostenible permitiendo unir Madrid, Alcorcón y Leganés, así como espacios naturales y de esparcimiento como Casa de Campo, Venta la Rubia, el Parque de las Presillas o el Parque de Polvoranca.
El proyecto de la vía verde cuenta con el respaldo de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Leganés (moción aprobada el 24 de enero en la Junta de Distrito de San Nicasio), el Ayuntamiento de Alcorcón (propuesta aprobada en comisión plenaria el 15 de febrero), y del Ayuntamiento de Madrid (moción aprobada en la Junta de Distrito de Latina el 9 de marzo). Este respaldo institucional, se suma así al respaldo ciudadano que se ha manifestado a través de diversas actividades (la última la plantación y limpieza celebradas el 7 de enero) o de las más de 3.000 firmas recogidas en Change. A todo ello hay que unir la exitosa reunión celebrada este 9 de marzo en San Nicasio para impulsar desde entidades ciudadanas y ecologistas de Leganés, Alcorcón y Madrid que esta vía verde sea una realidad.
La actividad del sábado 11 consistirá en una charla, paseo, aperitivos y bebidas que servirán para celebrar lo conseguido y ponerse nuevos retos para hacer realidad esta necesaria vía verde que ya en el año 2005 fue reivindicada por el Foro Social de Alcorcón.