CORREDOR ECOLÓGICO DEL SUROESTE DE MADRID

CASA DE CAMPO – RíO GUADARRAMA @CorredorEcoSur

Una senda ecológica puede abrir el camino al corredor ecológico del Suroeste de Madrid

reunionPSOE

Las entidades vecinales, sociales y ecologistas agrupadas en la Plataforma “Campamento Sí” y el Grupo Promotor del Corredor Ecológico celebran la noticia publicada en ABC el pasado lunes 2 de julio en la que el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, asegura que se creará una senda ecológica entre Casa de Campo y Alcorcón. A juicio de estos colectivos, este proyecto, que coincide con el que está impulsando la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes dentro del proyecto CICLAMADRID, es una buena noticia para la promoción de la movilidad y el ocio sostenible en el suroeste madrileño. Sin embargo, la anunciada senda ecológica está lejos del reclamado proyecto de corredor ecológico, pues lo que proponen dichos colectivos es proteger la amplia franja sin urbanizar que existe entre Casa de Campo y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, creando así un lugar de tránsito para la fauna y protegiendo hábitats diversos (retamares, humedales, encinares, pinares, cultivos agrícolas, praderas esteparias,…), afectando a unas 2.500 hectáreas repartidas entre los municipios de Alcorcón, Boadilla del Monte, Madrid, Pozuelo de Alarcón y Villaviciosa de Odón.

Al mismo tiempo, desde “Campamento Sí” y el Grupo Promotor del Corredor Ecológico no entienden la viabilidad de este proyecto sin que la Comunidad de Madrid apruebe la clasificación de la Cañada Real de Madrid, proyecto que la Dirección General de Agricultura y Ganadería a partir del fondo documental del área de Vías Pecuarias presentó a información pública a finales del año pasado, pero al que la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio el pasado 10 de mayo puso fin mediante un acto de desistimiento que este lunes 2 de julio ha recurrido Ecologistas en Acción. Desde los colectivos citados se espera que el acuerdo de la Comunidad de Madrid con el Ministerio de Defensa que señala el diario ABC suponga la clasificación de dicha Cañada Real, ya que entre los motivos del desistimiento estaba la inscripción registral de cuatro parcelas pertenecientes a la cañada a nombre del Ministerio de Defensa y la usucapión de los terrenos por parte del Ministerio de Defensa. Según los citados colectivos, el cumplimiento de la Ley 8/1998 de Vías Pecuarias y la doctrina jurisprudencial no pueden ponerse en cuestión ante los intereses particulares del Ministerio de Defensa.

Precisamente para intentar desbloquear la clasificación de la Cañada Real de Madrid, vecinos de Madrid, Alcorcón y Leganés se han reunido ayer lunes 2 de julio con los diputados del PSOE en la Comunidad de Madrid, Mª Isabel Ardid y Agustín Vinagre. Han conseguido su compromiso de contactar con el Ministerio de Defensa para facilitar la clasificación de la Cañada Real, así como para facilitar la consecución del proyecto de vía verde sobre el antiguo trazado del ferrocarril militar que unía Leganés con Madrid, otro proyecto de movilidad sostenible que cuenta con el apoyo de los tres ayuntamientos afectados. Asimismo los representantes autonómicos se han comprometido a participar en otoño en un acto reivindicativo de la citada Vía Verde. Otro acuerdo alcanzado en la reunión ha sido preguntar por las perspectivas del gobierno autonómico en la materialización de una red de corredores ecológicos en la Comunidad de Madrid a partir del Plan de Ordenación de la Red de Corredores que sugería el proyecto de planificación de la misma realizado en 2010 y que supuso el coste de más de 70.000 euros.

En definitiva, como fruto de la movilización ciudadana (manifestada una vez más el pasado sábado 30 de junio en la primera marcha nocturna de este verano entre Madrid y Alcorcón), desde “Campamento Sí” y el Grupo Promotor del Corredor Ecológico se valora muy positivamente el interés y los pasos que distintas administraciones y actores políticos están dando a favor de la movilidad sostenible en el suroeste de Madrid (senda ecológica de Casa de Campo a Alcorcón, impulso a la Vía Verde de Madrid a Leganés, protección de las vías pecuarias, conversión de la A5 en vía urbana,…) lo que favorece la reducción de la contaminación atmosférica; sin embargo reclaman un mayor compromiso y una mayor coordinación entre las administraciones que consiga la protección de los espacios naturales sin urbanizar presentes en la zona.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: