El Grupo Promotor del Corredor Ecológico del Suroeste, la plataforma por la Vía Verde Leganés – Alcorcón – Madrid, la Asociación de Vecinos San Nicasio, y el Club Familia han organizado el pasado domingo 18 de noviembre una primera plantación para reivindicar la vereda de Castilla. Con esta actividad buscaban reforestar las lindes de esta vía pecuaria, ayudando a identificar este importante tramo de dominio público frente a las invasiones de particulares o instituciones públicas.
El camino, que discurre en paralelo a la antigua vía del ferrocarril militar entre Leganés y Madrid, es usado a diario por cientos de ciclistas, corredores y familias que salen a pasear. Coincide con un importante trecho de la Vía Verde del tren militar que solicitan como infraestructura pública que conecte los términos municipales y los núcleos urbanos de Leganés, Alcorcón y Madrid.
El domingo 18 de noviembre amaneció muy nublado, pero la lluvia respetó la actividad y la temperatura fue suave. Por todo ello, se pudo disfrutar de una mañana estupenda para la siembra de árboles contando con una numerosa participación por parte de las asociaciones vecinales y de padres y madres: más de cien personas, entre niños, madres y padres.
En total se han plantado 75 árboles y arbustos (38 encinas, 12 quejigos, 5 pinos piñoneros, 3 pinos carrascos, 5 retamas, 3 espinos negros, 3 codesos, 3 espantalobos y 3 majuelos). Los plantones han sido donados por el Centro Nacional de Recursos Genéticos “El Serranillo”. Por otra parte, el Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid ha enviado a dos operarios con un cuba con 500 litros para el primer riego.
Esta primera plantación ayuda a recuperar una zona de dominio público (en parte desfigurada tras las obras de la Radial 5) donde por la dejadez de las administraciones se producen continuos vertidos. En jornadas sucesivas, los grupos convocantes harán una tarea de divulgación y trabajo de campo que ayude a reconocer y valorar este hermoso paraje en el límite entre los municipios de Leganés y Alcorcón.
Por último, desde los colectivos convocantes desean que los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales del año que viene incluyan en sus programas la realización de la vía verde del tren militar. A juicio de los impulsores de esta actividad «esta infraestructura verde, que necesita voluntad política y una escasa inversión económica, es básica para afrontar los cambios inmediatos en el paradigma de la movilidad interurbana. Por ello, nos reuniremos con las formaciones política en busca de su apoyo a la vía«.