CORREDOR ECOLÓGICO DEL SUROESTE DE MADRID

CASA DE CAMPO – RíO GUADARRAMA @CorredorEcoSur

2 de diciembre: plantación en Alcorcón en defensa del Corredor Ecológico del Suroeste

plantacion.jpeg

Este domingo 2 de diciembre el Grupo Promotor del Corredor Ecológico tiene programada una nueva plantación en los terrenos del suroeste madrileño que se reclama que se protejan. Por tercer año consecutivo se pretende con esta actividad ambiental concienciar del valor de los árboles en la lucha frente al cambio climático y la deforestación, destacando el valor natural un territorio del municipio de Alcorcón codiciado sólo por especuladores urbanísticos de todo tipo que han venido presentando para la zona megaproyectos como el fracasado Eurovegas o la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, paralizada al denegar los Tribunales la modificación del PGOU. La plantación se desarrollará junto a las Vías Pecuarias Colada de Pozuelo y Vereda de Villaviciosa que deberían ser deslindadas y amojonadas según marca la ley y según se aprobó en 2016 en la Comisión Plenaria del Ayuntamiento de Alcorcón. Para ello se partirá  a las once de la mañana de la plaza central del Centro Comercial Tres Aguas para después de un breve paseo llegar a la zona de plantación.

Mientras preparamos esta actividad de promoción del corredor ecológico, esta semana hemos tenido conocimiento de que el Ministerio de Defensa está de acuerdo con el proyecto de vía ciclable que plantea la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid entre Casa de Campo y Alcorcón. Un proyecto que se vende como «corredor verde» pero que está lejos de nuestra reclamación de protección de los terrenos no urbanizados existentes entre Casa de Campo y el río Guadarrama por diversos motivos:

  • Es un proyecto que no respeta el procedimiento legal en materia de vías pecuarias, ya que pretende modificar el trazado de la Cañada Real de Madrid sin un proceso previo de clasificación y deslinde de la misma.
  • No engloba todos los terrenos que reclamamos que queden protegidos por su valor natural de corredor ecológico, dejando a los municipios de Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte fuera del mismo. Un corredor ecológico no puede ser una estrecha franja que no conecta espacios naturales relevantes porque de esta forma no se asegura el espacio necesario para la circulación de especies de fauna. Por ello la propuesta de la Comunidad de Madrid que no alcanza el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y que sólo afecta a una estrecha franja de territorio no se corresponde con el establecimiento de un corredor ambiental.

Al mismo tiempo, hemos tenido conocimiento de que este sábado 1 de diciembre se va a a celebrar el Rally de Tierra de Madrid, apoyado por la Federación Madrileña de Automovilismo, en los terrenos de Retamares del municipio de Madrid (tramo C del rallye), que reclamamos como parte del Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid. Este tipo de actividades que compactan, erosionan y acaban con la vegetación de los suelos son incompatibles con el impulso de un corredor verde sobre estos terrenos y no deberían permitirse.

automovil

Por todo ello, frente a las falsas soluciones de protección de las vías pecuarias y el patrimonio natural que ofrece la Consejería de Medio Ambiente y ante la agresión ambiental que supone el Rally de Tierra, desde el Grupo Promotor del Corredor Ecológico llamamos a la ciudadanía a participar de forma masiva en la actividad de plantación prevista para este domingo en el municipio de Alcorcón, mostrando a la administración el tipo de actividades y medidas que se deben llevar a cabo para hacer realidad la protección de estos terrenos como corredor ecológico.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: